24 jun 2010

La causa de Malvinas es una causa nacional

El proyecto presentado por el Diputado Nacional Fernando "Pino" Solanas fue aprobado por la Cámara de Diputados y obtuvo media sanción.

Causa nacional.

22-Jun-2010 | En la sesión del día miércoles 23 de junio se aprobó, junto con el tratamiento de la ley de "superpoderes, el proyecto presentado por el Diputado Nacional Fernando "Pino" Solanas tendiente a regular la exploración petrolífera y la extracción de recursos hidrocarburíferos en la cuenca de Malvinas.

Tras las exploraciones iniciadas por empresas británicas en la zona norte del archipielago, el Movimiento Proyecto Sur, inició la redacción de este proyecto que fue aprobado con despacho de mayoría en el plenario de comisiones del día martes 22.

Con este dictamen, el Diputado Solanas, solicitó un tratamiento sobre tablas para el tratamiento en la sesión de hoy. Durante el debate en el recinto todos los bloques expresaron su beneplácito y apoyo explicito al proyecto. La votación fue unánime y contó con 170 votos positivos sin abstenciones ni votos negativos. Esto confirmó un apoyo de todos los bloques que integran la Camara alta. Tras esta media sanción, el proyecto será girado por el Presidente de la Cámara para el tratamiento en Senadores.

Solanas se refirió a este proyecto como "una gran causa nacional que ha logrado la unidad parlamentaria" y resaltó la necesidad de consensuar proyectos como este que "consideren políticas de estado más allá de las diferencias partidarias". "El caso de Malvinas y la unidad alcanzada en este ámbito demuestra que es tiempo de alcanzar acuerdos para la protección de la soberania nacional", agregó.

El regimén proyectado por el Diputado contempla un régimen para la explotación hidrocarburífera y un registro de empresas. Las empresas que operen sobre la plataforma continental argentina deberán optar por operar en Malvinas o en territorio nacional y no podrán, bajo ninguna circunstancia, hacerlo en ambas jurisdicciones.

El plenario de comisiones convocado especialmente para tratar este proyecto estuvo conformado por las comisiones de Energía y Combustibles, Relaciones Exteriores y Culto, e Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios.

El proyecto fue aprobado con dictamen de mayoria por unanimidad y contó con el apoyo del presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, Alfredo Atanasoff y el presidente de Intereses Marítimos, Juan País. Tambien contó con el apoyo de distintos sectores del ámbito político. El PRO votó por la positiva luego de agregar una enmienda a uno de los artículos. La http://www.infosur.info/n/se-aprobo-en-comision-el-proyecto.html .-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

invitamos ha hacer comentarios para poder interactuar sin restricción. Sería un aporte a nuestra lucha.