22 nov 2010

Objeción de conciencia, si se aprueba, sería como legalizar la discriminación


Durante el transcurso de este año, 2010, se han dado diversos enfrentamientos entre diferentes sectores de la sociedad ante la promulgación de una nueva ley, la que se dio en llamar “matrimonio igualitario”, es decir, entre personas del mismo sexo.

Podemos entrar en la casuística de las “objeción de conciencia” pero el hecho concreto es que el ante-proyecto de la diputada Pértile, surge justo a posteriori del dictado de la ley del matrimonio igualitario lo que nos autoriza objetivamente a concluir de que esta “objeción de conciencia” esta hecho para los casos de esta ley que iguala el matrimonio homosexual con el heterosexual.


Con esta aclaración y con el agregado que para plantear la objeción de conciencia siempre le quedará a los funcionarios la posibilidad de recurrir vía amparo ante un juez para que resuelva la “objeción” en cuestión sin necesidad de que exista una ley, decimos:

Que según el proyecto de ley de "OBJECION DE CONCIENCIA" personas que cumplen funciones diversas en el Estado pretenden exceptuarse de cumplir la ley porque por su conciencia no están de acuerdo con esta ley de la nación. Por lo que este ante-proyecto conocido como “OBJECIÓN DE CONCIENCIA”, es una maniobra que busca desligar de responsabilidades y obligaciones que les competen a los funcionarios del estado opositores al matrimonio igualitario. O sea, entiéndase la “objeción de conciencia” como la negativa por escrúpulos de conciencia de una persona, a cumplir leyes y mandatos del poder civil,contrarios a sus principios morales o éticos.

Por lo tanto si una pareja gay va al Registro Civil a contraer matrimonio el empleado público le puede decir “No, mire, yo tengo una objeción de conciencia.”, por lo cual sería tanto como legalizar la discriminación y, por ende, un retroceso enorme.

Desde Proyecto Sur Chaco, estamos convencidos de que este tipo de anteproyectos no son partidarios y respetuosos de la vida democrática, sino más bien de estados totalitarios y marginadores, que no quieren incluir a las minorías en la sociedad como seres activos con derechos y obligaciones.

Este tipo de medidas, está lejos del proyecto nacional y popular que pretendemos como partido, más bien, sólo pretende seguir consolidando y beneficiando la clase dominante y conservadora.

Apelamos a que los legisladores reflexionen sobre esto y tomen la mejor decisión, en beneficio de los más perjudicados, debemos entender que la diversidad existe y no todos podemos ser iguales, lo que no significa que por ser diferentes o no encajar en el modelo sostenido por las instituciones conservadoras, deben ser eximidos de los beneficios de la mayoría. Lo que sí está claro es, que todos, si somos iguales ante la LEY, por lo que los responsables de hacerla cumplir deben seguir haciéndolo, sin “objeciones”.

Si se dicta la ley de “objeción de conciencia” sería como una formal declaración de que: la provincia del Chaco no esta de acuerdo con la legislación nacional sobre matrimonio civil, a pesar de que esta materia fue delegada por la Constitución Nacional al poder legislativo nacional.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

invitamos ha hacer comentarios para poder interactuar sin restricción. Sería un aporte a nuestra lucha.