
Las obras públicas se deben ejecutar con una adecuada planificación determinando prioridades.
Por supuesto que nada de esto ocurre en el Chaco. Intereses empresariales vinculados a dirigentes políticos y cuadros técnicos y profesionales que participan del negocio, llevan adelante las obras públicas con las consecuencias a la vista.
En toda la provincia el 15% de las viviendas tienen cloacas, ahora compiten radicales y justicialistas para ver quien ejecuta más pavimentos. La mayoría de los pavimentos se ejecutan en lugares sin cloacas.
En el Gran Resistencia, los líquidos cloacales de los pozos absorbentes, que no funcionan por estar la napa freática alta, se derivan a las cunetas, generalmente obstruidas . Estos líquidos, a través de las cunetas y de las napas subterráneas, contaminan las lagunas y el río Negro , que funcionan como cloacas a cielo abierto.
Las lagunas de oxidación, en el sur de la ciudad, están totalmente colmadas y rodeadas de casas con los habitantes viviendo en un ambiente propicio para las infecciones y las enfermedades.
En el Gran Resistencia, los residuos sólidos, 150 toneladas diarias, son volcadas en un espacio insuficiente y cercano a la ciudad, siendo también un gran foco de contaminación del medio ambiente y de las aguas subterráneas.
Declaraciones de funcionarios referidas al tema:
“El basural es tierra de nadie”, Ing. Aída Ayala.
“Si no aprueban las solicitudes de crédito la ciudad va a colapsar”, Ing. Oscar Bonfanti.
Diez años de gestión radical destinando los fondos a obras no prioritarias y vendiendo la imagen de una Ciudad Luz ¿la segunda después de Paris?, la de las Esculturas ¿Patrimonio cultural de la humanidad? y ahora le faltan recursos.
“Vamos a construir más de 100 cuadras de pavimento en la ciudad “ Subsecretario de Obras Públicas de la provincia, Arq. Daniel Lagraña.
Aclaración: el costo de pavimento es equivalente o superior al costo de enripiado más cloacas.
Reflexión final: Cuánto nos falta como ciudadanos para que al votar optemos por programas, por proyectos.
En el futuro se deberán generar también mecanismos de control democrático por parte de los votantes para que se controlen las gestiones de los funcionarios electos, municipales, provinciales.
Rubén Rosso
Proyecto Sur
No hay comentarios:
Publicar un comentario
invitamos ha hacer comentarios para poder interactuar sin restricción. Sería un aporte a nuestra lucha.