6 feb 2011

Histórico Plenario del Movimiento Proyecto Sur

er galería de fotos muy buenas en este enlace 
Jueves 3 de Febrero, por la noche. El hecho político-social de los compañeros que me fueron a despedir (a parte de las cargadas y el buen momento que supimos pasar). Creo que en esa dirección nos hablo Pino cuando dijo: inventen, ya no va mas el acto, el pupitre, hagamos mesas redondas, mateadas, fiestas, inventen.


** Por Polo Legal Viernes 4 de Febrero: Primera jornada del Plenario del Partido Proyecto Sur.

 Si, llegue tarde al plenario lo admito, pero todo bien a pesar de ello. Se realizó en la sede de Av. Corrientes al 2140, el compañero Luis Brunatti me presentó a todos, en plena deliberación, y tuve la oportunidad de expresar incluso delante de nuestro referente nacional Pino Solanas, que con gran esfuerzo, en el Chaco conseguimos 3200 adhesiones ya subidas al aplicativo oficial y que nos damos un plazo de 4 meses para conseguir las 2888 afiliaciones necesarias para conformar el partido. También exprese de que estuvimos en la calle ante todos o casi todos los hechos importantes de la provincia, como en el tema del petróleo, los hechos de Formosa, los hechos del Lote 16, el Casino Antequerita, la prisión de los hermanos Berdun en Pampa del Indio. El foro sobre los modelos productivos que llevamos a cabo.
Luego Pino cerro el plenario mostrándose como siempre, asumiendo a pleno la responsabilidad de conducir el movimiento y de ser candidato a Presidente, y muy claro en sus conceptos, expresando que este espacio es el único que realmente plantea un proyecto diferente y emancipador. Volvió a hacer hincapié en la necesidad de ser amplios (con la sola negativa para la corrupción y los que colaboraron con la dictadura cívico-militar), en la ética, en la ética con los fondos públicos, en la necesidad de encaminarnos a un modelo productivo diferente al actual agro-minero exportador, que también es el modelo latino-americano actual. En la necesidad de preservar a la madre tierra, el aire y el agua, en la necesidad de recrear una verdadera democracia. Nos habló de militar para conformar un pacto-social con los movimientos sociales y en un gran Congreso Nacional del Movimiento donde se pueda avanzar en ese pacto. También el propio Solanas señalo la propuesta de hacer una movida un día en todas las estaciones o ex estaciones ferroviarias del país peticionando por el TREN PARA TODOS.
Sábado 5 de Febrero: Segunda jornada del Plenario del Movimiento Proyecto Sur
Sería el primer plenario nacional de una nueva etapa del Movimiento Proyecto Sur; comenzó aproximadamente a las 11,30. y se realizó en el amplio y cómodo salón auditorio de ATE, en Av. Belgrano 2527 de la Capital Federal.
En la meza que presidía la asamblea estaban de izquierda a derecha: Mario Mazzitelli  (PSA), Víctor De Genaro (Asociación de Trabajadores Estatales), Luis Brunatti (PS), Pino Solanas (Proyecto Sur), Claudio Lozano (Buenos Aires Para Todos), Alcira Argumedo, Humberto Tuminni (Libres del Sur) y Alejandro Bodart (MST). También  participaron delegaciones de todas las provincias, con excepción de Tierra del Fuego, Catamarca y La Rioja. Por el Chaco asistieron los compañeros Marcelo Salgado, “Pipo” Ramírez, Mariano Catan y Polo Legal, este relator.
El primer punto para destacar: la presencia comprometida de nuevos e importantes dirigentes, como Víctor De Genaro, Vilma Ripoll, Eduardo Macaluse, Mario Cafiero, Alberto Aramouni de Humanismo y Liberación y Pedro Peretti, que “se largaron -como dice Pino-, desde el piso 50 apostando a este sueño, que poco a poco va tomando realidad”.
El compañero Brunatti ofició de moderador y la ronda comenzó con las palabras de los recién llegados: Alejandro Bodart por el MST, “no podíamos no estar acá,  se busca construir una herramienta para los cambios revolucionarios que necesita la gente”, señaló el dirigente.
A su turno, De Genaro dijo: “me sentí parte de esto siempre mas allá de los tiempos que ahora no tengo responsabilidades directas en la comisión directiva del CTA solo soy un delegado mas en esa Central de los Trabajadores. Aquí está presente el espíritu de Germán Abdala”, recordó. “Debemos, meternos, dar el paso de lo que no queremos, a lo que queremos”.
Los presentes recordaron que ese día había comenzado la Cumbre de Porto Alegre, que no es la cumbre para terminar la pobreza, sino por la riqueza de los pueblos.
“Es el momento que debemos abrirnos para ser millones, ya que esta es una construcción colectiva, integral de la política. Que nadie convence si no esta convencido, y nosotros vamos a gobernar, porque el pueblo  esta para más”, enfatizó De Genaro.
El dirigente también recordó que en una asamblea constitutiva en diciembre de l977, Guagliardo había dicho: “estamos construyendo una herramienta para miles de compañeros que ni siquiera conocemos”. También expreso que los trabajadores huelen cuando está por nacer una alternativa nacional y popular, como es Proyecto Sur.
De ahí en más, todos los presentes realizaron un importante aporte de construcción. El referente de Libresdel Sur, Humberto Tumini, con un análisis político e instrumental, Claudio Lozano dando los fundamentos económicos irrefutables, Pedro Peretti explicó con vehemencia y razones,  porqué se incorporan a Proyecto Sur y no a la Alianza o a otro espacio, y porque se lanza el movimiento “Chacareros en Proyecto Sur”.
A su momento, Pino pidió la palabra para presentar y darle el micrófono a Mario Cafiero, quien recalcó que cinco cerealeras manejan la comercialización de los granos de la Argentina, que a su vez manejan también los puertos, los ferrocarriles, las plantas de acopio. Hablo de la denuncia que habían hecho con Moner Sans y que Claudio Lozano presento en tiempos de la “125”, por la cual las exportadoras se quedaron con 1800 millones de dólares comprando a valor menor con la vieja Resolución que fijaba el precio de las retenciones pero pagando luego al Estado el valor de la resolución conforme a la anterior resolución que fijaba menor porcentaje en concepto de retenciones, y que este fraude y corrupción fue tapado por el Kirchnerismo, dado que ni siquiera se reunió la comisión que debía tratar la denuncia en la Cámara. Luego se explayo sobre la estratégica cuestión de Malvinas y la Antártica Argentina.
También rescato las palabras de Leonardo Rico, impulsor del movimiento Tren para Todos en Rosario, respecto a realizar una movida los primeros días de marzo en todas las Estaciones de Ferrocarril del país, a favor del TREN PARA TODOS, recordando que en esa fecha Perón nacionalizó los Ferrocarriles que antes eran de los Ingleses, y expresó de que los 10 millones de dólares en material ferroviario comprados por Cristina son a favor de la dependencia, porque se impone tecnología extranjera que hipoteca el futuro y se compra lo que nosotros podríamos fabricar dando mano de obra a los argentinos; y por lo demás exacerba el modelo sojero, migrador y hecho en beneficio de las multinacionales agro-exportadoras, también con tecnología dependiente.
Cerrando lo de la mañana, un Solanas en línea física perfecta, se mostró que él mismo “paso a paso” va viendo que lo que era una patriada va tomando forma real y concreta. Con la seguridad de siempre, pero ahora mas respaldado, mas tranquilo, convocando y convocando a asumir la responsabilidad de hacer realidad los cambios y la revolución necesaria para la emancipación.
Pino se refirió a “las cinco causas que promueve el espacio”, pero en particular habló sobre la “democratización de la democracia”, de preservar y manejar la renta de la madre tierra, del aire y el agua. Si queremos SER, no podemos SER una fuerza testimonial ni una versión “light” del capitalismo, que tenemos que tener vínculo con las organizaciones sociales, que no somos una fuerza mas, que venimos a transformar el país ordenándolo con un plan nacional y no por los intereses de afuera. Que el oficialismo, con la lógica de “Construir con la caja”, tiene un canal principal y canales divisores (con los que amortigua y contiene “las aguas” para que se mantengan luego en el canal principal –interpretación mía-).
Alguien habló de alianzas, e inmediatamente Alcira Argumedo interrumpió diciendo que “mejor es decir un Frente, y el aplauso de todo el auditorio. Pino destacó el hecho de que públicamente en Córdoba, Luis Juez manifestó que apoyará la candidatura de Solanas rechazando la opción de la Alianza, que esto es importante porque marca un camino que puede ser imitado, para romper el aislamiento en el que lo quiere ver el bi-partidismo. Recalcó que debemos defender las estaciones ferroviarias, para que no se saque un metro más de tierra o se las desnaturalices impidiendo que llegue EL TREN PARA TODOS.
Dijo que las candidaturas provinciales deben sumar y no restar. Que este movimiento es una nueva tentativa de unir los sectores nacionales, de poner de nuevo en movimiento ese gran movimiento como ya se intentó por ejemplo con el PI, con el Frente Grande.
Debemos convencer, seducir que SE PUEDE, porque el pueblo, con razón, desconfía, que no debemos cerrar con doble llave la entrada de los que quieran sumarse, “hemos empezado a encender la llama”, dijo Solanas.
Indicó además, que con las reservas, se puede hacer un fondo para destinarlo a las necesidades estratégicas de crecimiento y liberación como El TREN PARA TODOS, la petrolera nacional. Que para cambiar el modelo energético dependiente donde el 85% deviene de los hidrocarburos, debemos habla de un cambio cultural. Recalcó la necesidad de la reforma constitucional principalmente su art. 127 para que la Nación recupere la soberanía sobre el subsuelo y respecto a la representación, que la democracia no se agote en el acto eleccionario.
En un momento dijo: “muchachos yo no quiero ni  hinchar mas las pelotas, algunos miran desde las gradas, miran desde afuera, hay que meterse, debemos realizar miles y miles de mesas PINO PRESIDENTE, por todo el país, para promover, sumar gente honesta con capacidad, constructores. No ya el acto político de siempre, hagamos charlas, rondas, fiestas, inventemos. Se trata de construir un gobierno de unidad nacional junto a otros que todavía ni siquiera están hoy con nosotros”.
Fue mas extenso y productivo de lo que este humilde redactor pude rescatar, pero terminó haciendo una alusión a las Malvinas Argentinas, que debemos tomar en serio, no es que ya fue, tenemos que avanzar en la recuperación y por lo pronto cobrarnos si los Ingleses extraen petróleo de nuestras islas y avanzar en serio en la recuperación de nuestro territorio. Debemos revocar los tratados internacionales bilaterales comenzados en el 89/90, que también entregan nuestra soberanía. Dijo que la actual “integración latino-americana” hoy es un verso, ni Brasil, ni Argentina aportaron su parte para la formación del “BAN SUR”. Luego reiteró la necesidad de realizar un pacto y estar al lado de las reivindicaciones de los movimientos sociales y los pueblos originarios.
Quedó convocado un gran Congreso para fines de marzo, donde se avanzará con la integración de los movimientos sociales y pueblos originarios y también donde se presentarán los candidatos provinciales mas importantes, como así también se espera presentar nuevos espacios políticos e individualidades que sumen a este gran movimiento nacional.
Anécdota: en un momento el propio Víctor De Genaro ofició de “ayudante de cátedra”, pasando el micrófono inalámbrico para que se expresen los asambleístas. Quedo en deuda, pero voy cumplirla respecto a las presentaciones de Lozano y Peretti que fueron como todas muy positivas.
Tenemos derecho a soñar que podremos transformar nuestra patria grande y también nuestra provincia. Vamos por una cultura ciudadana critica y militante, que reemplace el no te metas y resignación, que piensa que la mochila del clientelismo de la desinformación, del bi-partidismo actual esta metida en nuestro cuerpo y no la podremos sacar. Los plenarios del 4 y principalmente el del 5 de febrero de 2011 son un aire fresco que ayuda y mucho para que germine el movimiento de unidad nacional, popular y de emancipación que soñamos y necesitamos.
* Especial para Diario Nala

JUEVES POR LA NOCHE:
El hecho político-social de los compañeros que me fueron a despedir (a parte de las cargadas y el buen momento que supimos pasar). Creo que en esa dirección nos hablo Pino cuando dijo: inventen, ya no va mas el acto, el pupitre, hagamos mesas redondas, mateadas, fiestas, inventen.-
VIERNES 4-02-11:
El Plenario del Partido Proyecto Sur:
Si, llegue tarde al plenario.., pero todo bien a pesar de ello. Se realizó en la sede de Av. Corrientes al 2140, el compañero Luis Brunatti me presentó a todos, en plena deliberación, y tuve la oportunidad de expresar incluso delante de don Pino Solanas que con gran esfuerzo en el Chaco conseguimos 3200 adhesiones ya subidas al aplicativo oficial y que nos damos un plazo de 4 meses para conseguir las 2888 afiliaciones necesarias para conformar el partido. También exprese de que estuvimos en la calle ante todos o casi todos los hechos importantes de la provincia, como en el tema del petróleo, los hechos de Formosa, los hechos del lote 16, el casino Antequerita, la prisión de los hermanos Berdun en Pampa del Indio por la tierra. El foro sobre los modelos productivos que llevamos a cabo.
Luego don Pino cerro el plenario mostrándose como siempre, asumiendo a pleno la responsabilidad de conducir el movimiento y de ser candidato a Presidente, y muy claro en sus conceptos, expresando que este espacio es el único que realmente plantea un proyecto diferente y emancipador. Volvió ha hacer hincapié en la necesidad de ser amplios (con la sola negativa para la corrupción y los que colaboraron con la dictadura cívico-militar), en la ética, en la ética con los fondos públicos, en la necesidad de encaminarnos a un modelo productivo diferente al actual agro-minero exportador, que también es el modelo latino-americano actual. En la necesidad de preservar a la madre tierra, el aire y el agua, en la necesidad de recrear una verdadera democracia. Nos habló de militar para conformar un pacto-social con los movimientos sociales y en un gran Congreso Nacional del Movimiento donde se pueda avanzar en ese pacto. También el propio Solanas señalo la propuesta de hacer una movida un día en todas las estaciones o ex estaciones ferroviarias del país peticionando por el TREN PARA TODOS.-
SABADO 5-2-11- Plenario del Movimiento Proyecto Sur
Sería el primer plenario nacional de una nueva etapa del Movimiento Proyecto Sur, comenzó aproximadamente a las 11,30 hs. en el amplio y cómodo salón auditorio de ATE sito en Av. Belgrano 2527 de la capi.
En la meza que presidía la asamblea estaban de izquierda a derecha Mario Mazzitelli –PSA-, Victor De Genaro –Trabajadores Estatales-, Luis Brunatti –PS-, Pino Solanas, Claudio Lozano –Buenos Aires Para Todos-, Alcira Argumedo, Humberto Tuminni –Libres del Sur- y Alejandro Bodart –MST- y participaron delegaciones de todas las provincias con excepción de Tierra del Fuego, Catamarca y La Rioja. Por el Chaco estaban los compañeros Marcelo Salgado, Pipo Ramirez, Mariano Catan y Polo Legal, este relator.-
El primer punto para destacar: las presencias comprometidas de nuevos importantes dirigentes, como Victor De Genaro, Vilma Ripoll, Macaluse, Mario Cafiero, Pedro Peretti que se largaron también como dice Pino, desde el piso 50 apostando a este sueño, que va tomando realidad.- Ver toda la nota. . .

No hay comentarios:

Publicar un comentario

invitamos ha hacer comentarios para poder interactuar sin restricción. Sería un aporte a nuestra lucha.