![]() |
En este enlace ver la galería de fotos |
El 13-12-11 La multisectorial del Petroleo y la soberanía nacional realizó un importante acto en la peatonal de Resistencia a la altura de la Avda. Alberdi en la ciudad de Resistencia, por este colectivo social con la locución de Gisela Gutierrez, dirigieron la palabra ante 500 personas y los transeúntes habituales, Mauro Cóceres Juventud Proyecto Sur, Jose Giuggia Proyecto Sur Barranqueras, Sergio Toros de la Juventud PR –ml-, Gladis de la CCC , Polo Legal de Proyecto Sur, Rodolfo Schwartz del PCR y Abel Galeano de la Cuba MTR , todos coincidieron en reamarcar que
se trataba de un acto para recordar a los compañeros caídos en los fusilamientos de Margarita Belén de la mejor manera posible, es decir luchando por lo que los caídos luchaban, por liberación o dependencia para que las riquezas de los argentinos sean para los argentinos y no para la dependencia.
Schwartz destacó que en la provincia la multisectorial tuvo una participación destacada para evitar de que se concrete el convenio firmado por Capitanich que establecía el 95% de las ganancias para las multinacionales y el 5% para Secheep, pero hoy igual pretenden llegar al mismo resultado haciendo figurar como que SEcheep o Enarsa exploran y explotan pero en realidad estas luego tercerizan a favor de la dependencia y con exenciones impositivas y se llega al mismo camino de la entrega pero evitando pasar por la camara de diputados y violando el art. 41 dela Constitución Provincial. La curiosidad de la marcha fue la recreación de un camión de YPF de los años 1930 que se exhibió en el acto y que se indicó que lo hicieron las carpinteras del Movimiento El Dorado.
se trataba de un acto para recordar a los compañeros caídos en los fusilamientos de Margarita Belén de la mejor manera posible, es decir luchando por lo que los caídos luchaban, por liberación o dependencia para que las riquezas de los argentinos sean para los argentinos y no para la dependencia.
Schwartz destacó que en la provincia la multisectorial tuvo una participación destacada para evitar de que se concrete el convenio firmado por Capitanich que establecía el 95% de las ganancias para las multinacionales y el 5% para Secheep, pero hoy igual pretenden llegar al mismo resultado haciendo figurar como que SEcheep o Enarsa exploran y explotan pero en realidad estas luego tercerizan a favor de la dependencia y con exenciones impositivas y se llega al mismo camino de la entrega pero evitando pasar por la camara de diputados y violando el art. 41 de
Despues del acto todos marcharon a dejar en propias manos los saludos a los familiares de los compañeros fusilados en Margarita Belén donde fueron atendidos por Barúa presidente de los presos políticos quien los invitó a participar en el acto en Margarita por la tarde.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
invitamos ha hacer comentarios para poder interactuar sin restricción. Sería un aporte a nuestra lucha.