6 abr 2012

Repudiamos la ley Antiterrorista en la calle

Celestina delante de la leyenda pintada
 por Ignacio - Ver galeria de fotos-
El Jueves 15 de marzo de 2012 los Chaqueños salimos una vez más a la calle. Denunciamos y repudiamos la Ley Antiterrorista, que persigue y criminaliza la genuina expresión de lucha de los trabajadores y el pueblo. Al mismo tiempo estamos expresando nuestro apoyo a la movilización de los pueblos andinos que defienden su forma de vida ante la agresión de los negociados perpetrados por las transnacionales mineras. Decimos junto a ellos “BASTA DE SAQUEO”.

A los monopolios y al Estado a su servicio no les importa el deseo y la aspiración de los pueblos. Si hay en vista negocios millonarios van a hacer todo lo necesario para concretarlos aunque el costo signifique el envenenamiento, la devastación y el negro futuro de las generaciones venideras.
 Desde siempre, todo lo que conseguimos ha sido conquistado con lucha y enfrentando las políticas antipopulares. En la jornada de hoy, en los más distantes rincones del país, todo el pueblo argentino avanza a paso firme contra la política de entrega que intentan imponer las grandes empresas y su gobierno.
 La lucha contra los monopolios y el Estado a su servicio es un problema nacional de todo el pueblo. En un lugar son las mineras, en otro, las petroleras, también las automotrices, los bancos, las cerealeras, las represas, etc. Ellos proponen sus negocios devastadores, el pueblo aspira a una vida digna.
 Marchamos para denunciar nuestros grandes problemas y exigir soluciones a las demandas y reivindicaciones populares de nuestra región.
 Los gobiernos intentan imponer ajuste a la clase trabajadora y el pueblo. Sin embargo, la casta política aumenta 100% sus dietas dejando abierta la posibilidad que las provincias adhieran al mismo criterio que sus pares nacionales.
 Los tres poderes del estado provincial avalan la entrega de tierras fiscales a terratenientes locales y extranjeros. La presencia saudí en el Impenetrable es un ejemplo.
 El negocio de los agrotóxicos y cultivos transgénicos siguen en marcha, y dejan a su paso pueblos arrasados y familias enfermas por la contaminación. Mientras tanto, los privilegios de los grandes propietarios de empresas agropecuarias, como Eurnekian en Gral. Roca, y la explotación de los trabajadores rurales criollos o aborígenes, gozan de buena salud.
 El sistemático atropello a los pueblos originarios no tiene límite. A pesar de los discursos oficiales.
 El manejo de los recursos naturales no renovables de la provincia sigue ligado a grandes negocios de fondos fiduciarios donde Vetorial (planta de arrabio en Pto. Vilelas) es la abanderada. Es el mismo sentido que quieren imponer a la explotación de hidrocarburos y de los acuíferos de la región.
 El empleo formal, real, en blanco y con estabilidad para los asalariados sigue siendo una quimera. En los polos industriales los obreros están sufriendo la superexplotación de los monopolios. Las patronales gozan de protección para cesantear o suspender a los trabajadores cuando se les antoja. En los cordones industriales las cesantías y despidos no paran de suceder, pese a que todas las industrias están subsidiadas por el Estado Provincial y que dichos subsidios están siendo fugados del país a las casas matrices como forma de afrontar la crisis en sus países de origen. Pero a estas patronales negreras y explotadoras se le vienen enfrentando una nueva generación de delegados y activistas fabriles que pese a las maniobras de la burocracia sindical y los intentos represivos del gobierno de Capitanich no paran de organizarse y luchar por sus reivindicaciones.
 En el ámbito de los trabajadores del Estado tanto docentes como estatales las bases están demostrando su inmensa predisposición a superar  por un lado a la directiva de UPCP cooptada por el gobierno desde hace tiempo pero desde abajo cada día se pide más fuerte medidas de lucha. De la misma manera en el ámbito docente los trabajadores de la educación responden a los descuentos y aprietes del gobierno con paros cada vez más contundentes.
 Los funcionarios de todos los niveles han otorgado su anuencia para la instalación de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en el aeropuerto de Resistencia. En eso reside la defensa de la soberanía que tanto pregonan los autodenominados Nacionales y Populares del gobierno nacional y provincial.
 Por eso nos estamos organizando para responder a esa violencia, y hacer que se cumpla la voluntad popular, mediante la movilización masiva, las iniciativas y la acción decidida para hacerlos retroceder.
  
Adhieren: CUBA – MTR, JUVENTUD REVOLUCIONARIA CHE, PRML, FOB, PROYECTO SUR, PRT, MTD 17 DE JULIO, AGRUPACION 20 DE DICIEMBRE, MCC, MTD EMERENCIANO, MTL, FAR, MOV TERESA RODRIGUEZ, AGRUP. ESTUD. MARIANO MORENO, MOVIMIENTO EL DORADO, CARPA DE SEECHEP, MOVIMIENTO BUEN AIRE, CULTURA POR LA DEMOCRACIA- MST en Proyecto Sur Chaco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

invitamos ha hacer comentarios para poder interactuar sin restricción. Sería un aporte a nuestra lucha.