| ver galería de fotos |
En el 60° aniversario del fallecimiento de Eva Duarte de Perón, la militancia del Partido Proyecto Sur Chaco realizó este miércoles 26 de julio, una Radio Abierta en la Plaza 25 de Mayo, bajo la consigna “Evita vive en el pueblo que lucha”. En dicha oportunidad, el espacio político recordó la lucha y entrega de la Abanderada de los Humildes por la causa de la liberación nacional, y denunció la profundización del modelo neocolonial que ejecuta hoy el gobierno, que demagógicamente evoca su figura.
Con banderas y consignas en recordatorio de Evita, la militancia de Proyecto Sur se convocó en la Plaza Central en horas de la mañana, en donde realizó una Radio Abierta para homenajear a la máxima referente social que dio nuestro país, resaltando su incansable sacrificio por los derechos de los sectores mas vulnerables, y en defensa de la soberanía de nuestra patria.
Desde la Radio Abierta se denunció abiertamente la continuidad del modelo neoliberal, que hoy aplica el kirchnerismo y que avala la oposición patronal, lo que permite el saqueo de nuestros recursos y la dependencia de los capitales trasnacionales. Esta entrega de nuestro patrimonio lo realizan sectores que se autodenominan peronistas y que hoy, casi teatralmente, recuerdan en sus discursos a Evita, pero que en sus acciones llevan adelante las mismas políticas que Evita combatía.
Entre las consignas, los militantes expresaron: “No al Desmonte, No a la Entrega del Petróleo Chaqueño, No al Comando Sur, No a las Fumigaciones, No al Pago de la Deuda Externa, No a la Ley Antiterrorista, No al Modelo Extractivista, Por un Tren Para Todos, Por una Verdadera Democracia y Distribución de las Riquezas”.
“Frente a los imperialismos no sentí otra cosa que la indignación del odio, pero frente a los entregadores de sus pueblos, a ella sumé la infinita indignación de mi desprecio". MI MENSAJE (Eva Duarte de Perón). Ver galeria de fotos en este enlace.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
invitamos ha hacer comentarios para poder interactuar sin restricción. Sería un aporte a nuestra lucha.