1.- Polo, como para ir
comenzando y antes de charlar específicamente sobre tu trabajo político actual
dentro de lo que es Proyecto Sur, liderado por Pino Solanas , dejame que te
pregunte por aquellos primeros años, cuando recién comenzaste a participar en
política. Vos venís de una familia peronista y -de hecho- desde tu
juventud has militado por años dentro del Peronismo. ¿Cómo fue eso? ¿Cómo
comenzó? ¿Cómo lo vivió tu familia? ¿Cómo lo vivió tu padre? ¿Cómo recordás
esos días?
Tengo presente que comencé a
militar y no pare nunca más desde el año l979 yo tenía en ese momento 24
años. Antes “recibía” y tenía convicciones de lo que pasaba en esos tiempos
pero no lo tenía asumido como que lo mío era la lucha política. De aquellos
tiempo hago mi síntesis diciendo que primero era el “luche y vuelve” y
gobiernos militares con el líder en el exilio, luego vino un delegado de Perón
se llamaba Paladino, recuerdo la fórmula Cámpora- Solano Lima, el regreso de
Perón que iba a bajar en Ezeiza, mi padre fue con el Nuni Torresagasti a verlo.
La matanza de Ezeiza, la formula Perón, Perón, el asesinato de Rucci, el
protagonismo de López Rega, Perón que pidió que se desmilitaricen los espiritus
y llamo a una gran concertación. Fue para mi impactante como le discutían a
Perón y cuando Perón los hecha de Plaza de mayo a la juventud de Montoneros que
paso a la clandestinidad, los atentados, de los muertos de ejecutados por
la Triple A no nos enteramos en esos momentos. La muerte de Perón fue muy
triste y allí se destacó el discurso de despedida de Balbín, pero enseguida
llego la inestabilidad política, las presiones militares a Isabelita y a pesar
de que ya estaban próximas las elecciones el 24 de marzo de l976 vino el golpe
de estado que resulto la herida mas sangrienta de nuestra historia. Mi
viejo inmediatamente lo echaron de su cargo como Fiscal de Cámara (pensar
que yo lo viví muy triste sin saber que era un honor que la dictadura lo
eche).-
Como decía en el año l979 me
convoca para hacer una reunión Germán Bittel y creo que la reunión se hizo en
casa de mis padres por la Mitre. Desde ese momento comenzamos a militar
principalmente en la facultad de Abogacía, y ya en los barrios de Resistencia,
con Cecilia Baroni, Carlitos Barcesar, Daniel Fernandez, el Negro Ortiz,
Omar Zapata, Héctor Lagos de todos ellos el más militante era el propio German
y también hablábamos mucho de política con Pablito Busemi y fue muy activa, en
la medida que se podía, la militancia en Abogacía.-
Mi viejo, me imagino que
contento, con que uno de sus hijos seguía sus pasos en la política, porque en
casa todo era política, venían Peni Morante, Tenev y nosotros teníamos que
darle nuestra cama para que duerman. De don Victor Hugo Legal (padre) debo
decir que por suerte tengo ese “referente” de vida, nunca lo vi interesado por
lo material, nunca lo vi interesado por algún cargo político, siempre lo vía
tratando de aportar, me acuerdo la figura de mi viejo enfrentando a un policía
a caballo y yo sufriendo que no le pase nada no entendía porque se le
enfrentaba quería que venga ya para donde yo estaba.-
Antes mi vida era
“estudio-vagancia” media sana, digo media porque me impidió dedicarme de lleno
a mi vocación deportiva en el futbol principalmente.-
Terminé el secundario en l974 e
inmediatamente mi viejo me “acomodó” como empleado “Meritorio” en el Juzgado
Federal, donde él era Fiscal de Cámara, donde continué hasta el año l981 en que
me recibí de abogado y renuncié a mi trabajo como empleado judicial porque
quería ejercer la abogacía como particular. Quiero decir que sí fui un
acomodado, pero eso no quita de que hoy lo razone y proponga que necesitamos
una provincia donde se promueva a los jóvenes por méritos y no por acomodo,
porque los que no pueden “acomodarse” que? Además eso está ligado al
clientelismo que entiendo es lo que no debemos resignarnos a tolerar.-
2.- Teniendo en cuenta esa
suerte de ‘sentimiento singular’ -como se suele decir- que implica el sólo
hecho de ‘ser peronista’ ¿Cómo se inició tu relación con Pino Solanas y por qué
hoy –tras abandonar la estructura partidaria del PJ- militás y te
convertiste –de hecho- en uno de los grandes referentes
chaqueños de Proyecto Sur?
Fue algo muy natural nuestro
“encuentro” con Pino Solanas. Nosotros ya habíamos participado con Rubén Sotelo
en el Movimiento de Bases Peronistas del que me retiré porque Rubén no
nos permitía hacer un acto unitario de juventud peronista entre todas las
líneas internas, después volví (tal vez no debí irme) participé en las
elecciones que perdimos por 200 votos a pesar de que con el Bittelismo estaban
todos los grandes dirigentes y utilizaban la imagen de las manos limpias de
Baroni (mi padrino) y con Sotelo, mi viejo que había reclutado al Dr. Guillermo
Mendoza (padre de Sandra) al Dr. Rolon y también estaba el Dr Cima que era el
más duro contra el “dedo” de Bittel pero cuentan que al otro día de perder las
elecciones le mandó una carta a Bittel diciendo “nos equivocamos con el negro”
y después fue el Presidente del Superior Tribunal de Justicia. Después de
la muerte de mi querido viejo me abrí definitivamente de Sotelo,
siguiendo a Carlitos Diaz y Gustavo Martinez (padre) de lo cual analizo que fue
un grueso error. Eran tiempo en que dedicábamos a la militancia casi todas
nuestras horas, organizábamos fiestas de la Juventud Peronista, con Claudio
García, Nene Miño elegímos la reina de la JP en Papelito, en Villa Ghio, en
Cacique Pelayo , en Encarnación, en Santo Domingo, Villa Los Lirios, Villa Río
Negro. Recuerdo que Poroto (Tenev) a través de quien hoy es secretario del
Superior Tribunal el Turco Aguad me ofreció que elija si quería trabajar como
abogado en alguna dependencia y en le contesté de que aceptaba pero le pedía
que nombre también 10 compañeros de los que formábamos el grupo y finalmente le
dije que haga ingresar por lo menos a uno pero como no aceptó yo tampoco acepte
ningún puesto del gobierno de Tenev. En el año l985 se perdió las
elecciones y hubo un gran revuelo dentro del peronismo Resistenciano,
Adam Pedrini puso a disposición su renuncia como Presidente de la Junta
Departamental, en esa Asamblea me tocó leer un documento que lo había
confeccionado personalmente en representación de la Juventud donde pedíamos que
se le acepte la renuncia que todos hagamos un renunciamiento, que se
peronise la Casa de Gobienro y que comencemos de nuevo de otra forma, no
pude terminar de leer porque vino una patota de los que se llamaban los
Camperas Negras, Tito Ramirez, Juan Guacha, Diaz Colodrero y la Nori Caram nos
tiraba con la cartera, nos pegaron y echaron del partido. Comenzamos a
realizar reuniones a las que en alguna oportunidad fue un joven llamado
Capitanich pero después ya tengo entendido que comenzó a trabajar en la Cámara
de diputados y ya no lo vimos más. Con Celestina Maciel y Claudio
conformamos una línea interna (Convocatoria Peronista) y fuimos a elecciones
allá por el año l987 creyendo que todos los jóvenes que nos seguían nos iban a
votar, pero el Toto les empezó a dar trabajo, por ejemplo a los de villa Chica
y se nos fueron casi todos igual sacamos 400 votos que creíamos que eran muy
pocos, ganó Bernasconi (de Bittel con 3500) el agrimensor Vilelas (del Toto)
con 1500, Gustavo Martinez (padre) que lo apoyaba Carrara con 900 votos.
Ahí comencé a conocer lo que eran los aparatos de poder y el clientelismo
que se me gravó a fuego hasta ahora.-
Ya desilusionado de la
burocracia partidaria y de lo que ya era el menemismo decidimos irnos del
partido y nos sumamos al Frente Grande y el FREPASO hasta que resolvieron
aliarse con el Radicalismo de Rosas lo cual no compartimos y nos apartamos. De
aquellos tiempos recuerdo cuando Dito Saliva, Trabalon, Teté Romero, creo que
el Negro Luque también me citaron el el Clark y me pidieron que renuncia a mi candidatura
a Diputado Nacional en favor de Mempo Giardinelli a lo que inmediatamente (sin
consultar a nuestra militancia. a los que cauce una gran desazón) acepté.
También recuerdo que se hizo una gran cena en la sede de los Bancarios donde
estaba Rosas y el Chaco Alvarez y donde fui el único que pedí la palabra y le
dije que me oponía a la alianza con el Radicalismo de Rosas porque se
presentaba como la renovación y en realidad era el segundo de León.
Tratamos de conformar el
partido “NUEVA ESPERANZA SOCIAL” que no pudo ser porque no pudimos conseguir
las adhesiones. Participé en el Ari durante uno o dos meses, y en el
segundo intento ya por el año 2002, logramos formar el partido Convocatoria y
nos presentamos en elecciones en el 2005 y en el año 2007 en alianza con la
Democracia Cristiana y el Partido Comunista y para esas elecciones Pino Solanas
(con el que ya habíamos estado en el Frente Grande) lanza el Proyecto Sur
por lo que naturalmente sentimos que era nuestro lugar.-
3.- A tu juicio y desde tu experiencia
¿Qué es lo más embromado del ‘bipartidismo’?
Que naturalmente , siendo los
espacios que llegan al poder son la atracción de los que quieren hacer su
carrera personal, es decir fueron cooptados por los inescrupulosos y se alejan
totalmente de los principios de la doctrina de los dos partidos, solo importa
el poder por el poder mismo, aunque debo decir que siempre también quedan
grandes personas que quieren pelear desde adentro o no quieren salir de su
historia el mejor de todos, pero graciosamente dentro del partido lo toman como
el mal ejemplo porque no quiso hacer politiquería para ganar las elecciones, es
el Dr. Danilo Baroni. Acá quiero hacer una confesión, el Dr. Baroni (al que
siempre invitamos a luchar para vencer al Bittelismo y nunca quiso hacerlo, me
imagino que mi viejo también lo habrá invitado para ello) después de terminado
su mandato me llamó y me dijo que estaba dispuesto a hacer una línea interna
propia (fuera de Bittel y del Toto) me pidió que convoque a los compañeros,
pero acá falle me encontré con la vaya de que sus propios funcionarios eran más
Bittelistas que leales a Baroni y no estaban dispuesto a esta seguir este
camino y por mi inexperiencia me dejé vencer por ese pequeño problema y todo
quedó ahí..
Los dos partidos del bi-partidismo
se transformaron en maquinarias electorales donde por medio del
clientelismo, la desinformación la corrupción estructural siempre ganan y con
ellos tenemos esta sociedad. Ese “poder políticio inescrupuloso” luego elige al
Jefe de Policía, a casi todos los jueces, a los presidente de todos los
organismos, a los ministros, tenemos entonces la explicación de porqué desde el
Estado luego son tan manos sueltas y sin control para que las grandes
corporaciones económicas sean los verdaderos dueños de la provincia. Y para los
chaqueños solo parches que posibiliten la gobernabilidad.-
4.- Cuando el año
pasado, ese sábado 5 marzo en el plenario provincial de Presidencia de la
Plaza, se resolvió que el “Polo” Legal sea el candidato de Proyecto Sur a
Gobernador de la Provincia ¿Qué sentiste? ¿Qué pensaste? ¿Alguna vez
te imaginaste estar en esa situación? Lo pregunto porque este tipo de
situaciones impactan en la sociedad pero también provocan un revuelo en uno
mismo, en la propia familia, con lo amigos ¿No?
No, nada que ver, solo lo tome
como un lugar más de lucha útil para tratar de trascender y poder pasar la
valla de la desinformación a la que nos tienen sometidos. Además
lamentablemente fue muy mal vista mi postulación por algunos compañeros dentro
de nuestro espacio y le quito mucho de la fuerza que debía tener esa
postulación. Pero ya paso y como siempre la lucha sigue. Me sirvió para
ver que en la triste democracia provincial nada se debate, nunca se tocó y
menos debatió ningún tema trascendente, ningún debate público, años anteriores
por lo menos a través del patrocinio de la iglesia con el cura Lestani se
realizaron algunos debate, pero después parece que le tiraron de la oreja ya ni
eso se hizo ni siquiera eso. Las elecciones se limitan a los juegos
publicitarios, propagandas estáticas, televisivas, radiales, como candidato
casi no tuve oportunidades de que se me escuche, por canal 9 menos que menos,
pero raramente a nuestros rivales en la puja por debajo del bi-partidismo si
tenían fondos para publicidad en el canal y de otras formas. Rescato sí,
la oportunidad que nos dio el diario Norte de expresar nuestras propuestas que
luego salieron publicadas 3 días antes de las elecciones y lo bueno es que ahí
están, tal vez algún colegio les haga estudiar en algún curso para que vean
cuales eran las propuestas de Capitanich, de Roy Nikisch, de Carlos Martinez,
de Charo Alcire y de Polo Legal.-
5.- Considerando que el Chaco
no es un compartimento estanco dentro del contexto nacional ¿Cómo ves hoy al
Gobierno Nacional y cómo al Provincial?
Como siempre, gane quien gane
del bi-partidismo y si llegara a ganar Macri con más razón, en el país y la
provincia nuestros recursos naturales y los servicios públicos son la mesa para
que vengan a servirse las grandes corporaciones económicas que son los
verdaderos dueños de la patria a pesar de que tenemos una bandera y cantamos un
himno.-
6.- Demos un paso más. ¿Cómo
analizas la situación de Argentina hoy en el contexto internacional?
Supuestamente tenemos una
posición mas digna porque angaú nos aliamos con Brasil, Venezuela, Ecuador,
Bolivia para enfrentar el poder mundial de EEUU, o Europa pero creo que todo es
pantomima para enganchar giles, porque en los temas más importantes y a pesar
de la chachara, es un gobierno que se arrodilla ante los poderes económicos
mundiales, como ser las mineras, petroleras, las papeleras, las
agro-exportadoras, las transgénicas como Monsanto con las cuales se sellan
pactos que condicionan hasta nuestra futuras generaciones, como la minería a
cielo abierto donde toda la ganancia de minerales tan valiosos como el oro, el
petróleo, se llevan las multinacionales a solo declaración jurada, el convenio
con Monsanto donde se garantiza que el modelo productivo sea el extractivista
con campo sin campesinos, desiertos de soja donde la mayor ganancia siempre es
para fuera del chaco y de la argentina; tal vez lo más aberrante es que una
franja en la cordillera de los Andes paralela a la hermana Republica de Chile
por convenios firmados entre Frey y Menem pertenecen a las Multinacionales y ya
no a Argentina o Chile, como es el caso de la Minera a cielo Abierto de Pascua
Lama. De que sirve gritar de que te enfrentas a los poderes si por la otra
puerta los poderes hacen lo que quieren con vos, como ellos ordenan seguimos
pagando la deuda externa ilegítima e ilegal sin una mínima investigación como
manda el fallo de un juez argentino.
Si, en el contexto
internacional y local es bueno que se juzgue los asesinatos de lesa humanidad,
es bueno que se sepa nuestra historia resiente que culminó con 30.000
desaparecidos para que no vuelva a ocurrir. Aunque sospecho que todo solamente
es una política para captar a esa importante parte de la sociedad que
estoicamente demanda verdad y justicia, porque el Kirchnerismo en la época de
la dictadura cívico-militar estaba dentro del gobierno de la dictadura con
Alilcia Kirchener ministra en Santa Cruz y su hermano Néstor apoyándolos en los
actos públicos.-
7.- Desde otro ángulo: el año
pasado presentaste un amparo judicial contra un medio local porque entendiste,
en ese momento, que tergiversó tus dichos. ¿Qué pensás del papel que realmente
juega o debe jugar la prensa en el ámbito nacional y provincial?
El destino de los pueblos esta
ligado para bien o para mal a los buenos o malos gobernantes que tengan, igual
que en una comisión vecinal, en un club, en una asociación, en un sindicato
dependen de su presidente y su comisión directiva. El gobernador y su poder
político elige todos los lugares de poder que determinan el futuro de la
sociedad. La clave para el futuro de los pueblos es entonces que tengan
los mejores, los verdaderos representantes del pueblo, es decir que
puedan vencer los obstáculos que impide la existencia de una verdadera
democracia (el clientelismo, la desinformación, los aparatos de poder, la
corrupción), ello para mí es la mayor utopía pero nuestra obligación es
plantearla y avanzar hacia una cultura distinta que comience en la escuela, en
la casa y llegue a todos lados donde los ciudadanos tomemos conciencia que no
se trata de una opción de cada uno involucrarse más o menos en política, sino
de una obligación, una responsabilidad. Por supuesto los medios de comunicación
juegan un papel trascendente para que el soberano reciba la información
objetiva de la cosa pública y no como hoy que a través de los medios de
comunicación se manipula la información. El suscripto y proyecto sur chaco lo
sufre en carne propia porque somos censurados por algunos medios, los más
importantes, tengo fundadas sospechas de que el gobierno hasta elige que
oposición es la que le conviene y de alguna manera la apoya. El fraude
electoral a través de la desinformación publica no es el día de las elecciones
es un trabajo de hormiga de todos los días del año, de todos los años de la vida.
Lo más gracioso es que esto nos lo dice el propio gobierno respecto al grupo
Clarín pero no lo reconoce respecto a los medios que el gobierno maneja en la
nación y en la provincia, claro que los dos desinforman y como siempre en el
medio estamos los que queremos otra cultura democrática.-
8.- Es frecuente escuchar por
estos días que, en lo político, hay una especie de hartazgo social generalizado
frente a la clase dirigencial. ¿Cómo se le dice hoy a un joven que no se
resigne, que intente participar activamente de la vida política del país, que
vale la pena? No me refiero a un grupo selecto sino a los jóvenes todos, de
Argentina y de cada una de sus provincias. ¿Cómo se los puede verdaderamente
motivar, sin engaños y sin usarlos?
El hartazgo no es casual hubo
una dictadura cívico-militar que desapareció a miles de militantes y que
denostaba contra la política y hoy mismo a los poderes “exitosos” les conviene
la apolítica porque hay menos oposición a sus desmanejos.
Como se le dice a los jóvenes y
a la sociedad toda que no se resigne? Creo que con testimonios de vida de
lucha, con la verdad y la información. Predicando inclaudicablemente
sobre la importancia de la política porque es todo lo que hacemos para ver
quién nos gobierna y según quien nos gobierna será nuestro presente y
futuro. A través de ello convocarlos, mostrarles que hay esperanza, que
debe haber esperanza, que nosotros tenemos que construir la utopía para darle
un sabio sentido a cada una de nuestras vidas con sacrificio y responsabilidad.
Que la participación no va a venir de arriba de un día para otro, que el camino
mas largo es el que nos lleva a destino y no las promesas interesadas como la
de que de ahora van a poder votar a los 16 años por pura especulación política
del mismo mostruo poder.-
9.- ¿Cómo ves posicionado a
Proyecto Sur para las legislativas del año que viene?
Que nuestro camino es largo. Lo
dijo Alcira Argumedo (una grande) que estaba contenta porque en cada provincia
existen militantes honestos y comprometidos y de esa base más tarde o más
temprano tienen que surgir cosas para bien. En lo inmediato para las
legislativas aspiramos a decir presente, que podamos hacernos ver, a pesar de
todas las trampas, principalmente de la gran campaña de la indiferencia a la
que nos quieren someter. Aspiramos a que en Capital Federal Pino Solanas haga
una buena elección en su candidatura como Senador y en el Chaco podamos
mantener la alianza con el PCR, el MST y se pueda ampliar a espacios políticos
a los que solo les pedimos estar dispuestos a luchar por las utopías no importa
de donde provengan. Nuestro objetivo inmediato en lo electoral también es
tratar de que el pueblo chaqueño sepa de nosotros.-
10.- Para ir redondeando ¿Hay
algo que especialmente quieras expresarle a la sociedad chaqueña, a todos los
que lean estas líneas…?
Que Proyecto Sur Chaco es una
apuesta a la política limpia como medio para resolver las cuestiones sociales,
para recuperar la renta de nuestros propios recurso naturales, para que
tengamos un modelo productivo distinto al que proponen Capitanich y el
bi-partidismo donde el campo sea de los Chaqueños y no de las grandes
corporaciones económicas, para ello estamos en plena campaña FUERA MONSANTO –
MONSTANTO MATA – NO A LOS TRANSGENICOS.
No hablé del tema de la
inseguridad pero considero que el camino más serio y responsable para
resolverla es como dije en este reportaje, por medio de la política, por el
camino más largo donde debemos asumir cada uno nuestra responsabilidad y no
eludirla diciendo “yo no soy político” de esa manera buscaremos la justicia
social que es la base para combatir la inseguridad y no por el camino más corto
y cómodo de pedir garrote, mano dura (la forma más diplomática de pedir tortura
sin ensuciarnos diciéndolo expresamente) y encerrarnos entre rejas en nuestra
propia casa.-
En lo personal es muy
importante poder contestar estas preguntas, para que la gente se entere
de uno, se entere de nuestra lucha para poder vencer la dura campaña de la
indiferencia a la que nos quieren someter y a la que estamos dispuestos a
vencer. Solo muchas gracias.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
invitamos ha hacer comentarios para poder interactuar sin restricción. Sería un aporte a nuestra lucha.