26 abr 2014

DOCUMENTO SOBRE LA JUSTICIA

PROYECTO SUR CHACO
Desmentimos haber firmado el documento publicado por Diario Norte.
Proyecto Sur Chaco, no firmo el documento que salió publicado en diario Norte de hoy domingo 9-03-14 que se titula “seria una insensatez nombrar a Chaquires en el STJ”.

Es una falta de respeto que sin consultarnos y menos haber firmado el documento por nuestras autoridades partidarias representativas se incluya al Partido en algún documento.-
Aprovechamos para opinar respecto a este proceso de designación que no abrigamos esperanzas de cambio porque el Consejo de la Magistratura que designa finalmente es fruto mayoritariamente de las autoridades del bi-partidismo que salen electas de las elecciones en la provincia, y que son fruto de la desinformación, del clientelismo del fraude diario por lo menos en los últimos 20 años a la fecha.-
El juez del Superior Tribunal como todos los jueces son elegidos por el Consejo de la Magistratura que conforme al art. 166 de la Constitución Provincial está compuesto por siete Consejeros, elegidos según la siguiente representación: 2 por los jueces (que fueron antes elegidos por el bi-partidismo), 2 por los diputados (sin palabras), el ministro de gobierno que elija el Gobernador, 2 miembros por los abogados (que son elegidos rotando uno radical y uno peronista y son hasta ahora parte de un toma y daca con el poder político y entre el bi-partidismo y los intereses personales o sectoriales de la corporación). Es decir es siempre el Poder Político el que designa y destituye a los jueces, y de esta manera tiene coaccionada a la Justicia toda.-
Claro siempre aparentan serias disputas entre ellos, como la supuesta litis entre Capitanich-Vasileff y Rozas o Aida Ayala pero solo es para eso para disfrazar la verdad de que es un reparto de poder y de impunidad. Por supuesto que en este contexto, es muy difícil que exista justicia social, seguridad (podrá haber mano dura policial, represión tortura pero eso no garantiza la seguridad de las personas y los bienes de los chaqueños); en este contexto por supuesto que las riquezas de los chaqueños sean para los chaqueños y por ello Proyecto Sur Chaco se siente orgulloso de ser censurado por este sistema político corrupto.-
Los ciudadanos tenemos un camino que es que sigamos haciendo de que no vemos, sigamos con la cultura de que yo no me meto, me salvo yo y listo, no me involucro pero puteo contra todo o me sumo en la falacia de que estamos tan mal por culpa de los piqueteros. Humildemente creemos que es el camino para seguir por siempre cada vez peor.-
El otro camino es involucrarnos, con la política y para hablar más claro involucrarnos con la política partidaria, terminemos también con esa hipocresía de que “acá se defiende tal causa pero no se hace política partidaria”. Una forma de no involucrarse y safar es esa, decir que todos los políticos son malos y ser adalides de causas sociales pero sin comprometerse con un verdadero cambio.
Comprometerse con la política partidaria de oposición al bi-partidismo es muy difícil porque en una provincia prebendaría se pierden todas las oportunidades personales y partidarias, incluso la prebenda de ser elegido por el oficialismo como partido preferido para ser oposición.
Hay muchas formas de disfrazarse, una forma es ser político partidario y pedir el cambio ante la sociedad, pero sin abandonar nunca al bi-partidismo, es una forma muy usada, basta mirar los actores políticos de las últimas elecciones para sacar las conclusiones.-
Desde Proyecto Sur Chaco como forma de vida estamos comprometidos y somos opositores al bi-partidismo en la provincia y somos descaradamente censurados, pero igual apostamos al cambio a través de las elecciones, porque aunque sea casi utópico lo vamos a lograr y será por ello en paz. Creemos que es un camino que merecemos recorrer dignamente los chaqueños.-
Si hay verdadera democracia, sin clientelismo, sin desinformación, sin los fraudes de todo tipo, los elegidos serán los legítimos representantes del pueblo y seguro garantizarán un excelente Consejo de la Magistratura, justicia, seguridad, justicia social, liberación de los lazos de la dependencia que se llevaron siempre nuestras riquezas.-
Igual un proceso mediatizado para elegir al juez es un avance y sería correcto que verdaderamente hagan públicas las audiencias de exposiciones de antecedentes de los participantes, a quienes deseamos la mejor suerte porque son también nuestros hermanos chaqueños.- Resistencia, 9 de marzo de 2014.-
Danilo “polo” Legal Presidente – Celestina Maciel Secretaria-
Partido Proyecto Sur Chaco

No hay comentarios:

Publicar un comentario

invitamos ha hacer comentarios para poder interactuar sin restricción. Sería un aporte a nuestra lucha.