15 jun 2010

Vetorial S.A. + bipartidismo = La nueva Forestal en el Chaco

El partido Proyecto Sur Chaco en formación quiere expedirse de cara a la sociedad, respecto al anuncio efectuado por el señor Gobernador de la Provincia de que la firma Vetorial S.A. pronto comenzará a producir en la Planta Industrial en Puerto Vilelas, y que traerá fuentes de trabajo para los Vilelenses.-

Por ello tratando de ser objetivos decimos: Que no se informa de cuanta será la ganancia que anualmente se llevará la firma Vetorial para el Brasil, y si de esa ganancia queda algún porcentaje para el Chaco por ser el dueño de la materia prima irrecuperable, el monte nativo.-

No se informa cuanta madera llevarán anualmente los hornos de Vetorial y qué significa ello en el eco-sistema y en lo socio cultural de la provincia.-

La parquedad del Gobierno Provincial ofende nuestra inteligencia, solo nos dicen que vendrá una empresa que traerá plata y fuentes de trabajo. Eso esta bien para ser aplaudido como lo fue en Vilelas, pero no impide sacarnos de nuestra mente el fantasma de que estamos ante una nueva FORESTAL en el Chaco Austral.-

La falta de información nos autoriza a realizar nuestros cálculos y predicciones:

Significará la pérdida de 400.000 árboles como el quebracho por año, por lo que sumado a los promedios de desmonte actuales estamos en un resultado parecido a la pérdida de 1.500.000 hectáreas de monte nativo que nos dejó el emprendimiento británico de LA FORESTAL, y pensar que hubo funcionarios de ésa época que decían que Santa Fe con ello sería la provincia mas civilizada del país.-

Es decir estamos claramente ante un modelo de desarrollo extractivo que nos lleva a la defunción del monte nativo y todo su eco-sistema, lo que significa la pérdida de muchos mas puestos de trabajos que los 150 directos y 500 indirectos que ahora promete la empresa extranjera fraudulenta.-

La firma Vetorial S.A. viene multada y corrida porque en Brasil no paga multas por desforestación por valor de 10 millones de dolares y en Bolivia directamente no le permitieron instalarse.

. Repetimos el eco-sistema de 400.000 árboles en pie por año deben significar, con un gobierno etico, soberano y a favor de nuestro pueblo, mas puestos de trabajo, que los 150 mas 500 con los que embelezan a nuestros hermanos Vilelenses.-

No aceptamos el suicidio colectivo a cambio de la artera promesa de fuentes de trabajo. Nuestros hermanos de Gualeguaychu por mucho menos tienen cortado un puente internacional por años por lo que apelamos a la dignidad de los chaqueños para enfrentar al bi-partidismo que pretende llevarnos conjuntamente con la sojización, los agro-tóxicos, los transgénicos, con la entrega de nuestra tierra, a convertir nuestro suelo en desierto y a nosotros en esclavos, enfermos y desnutridos en las villas miserias.- Walter Olivera, Celestina Maciel, Sergio Albarran, Polo Legal, Natanael Rodríguez, Guadalupe Romero, Victor Fernandez, Carlos Jorge Cardozo, Miguel Bazan, Luis Oteiza, Gustavo Centurión.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

invitamos ha hacer comentarios para poder interactuar sin restricción. Sería un aporte a nuestra lucha.