16 jul 2010

CHOCHA (Comunidad homosexual del Chaco): "Aprobaron una ley de adultez, que nos hará crecer como país"


“Después de casi 50 años siento que soy ciudadano y parte de esta república que me vio nacer, dijo Ricardo Maidana luego de la aprobación de la ley de matrimonio igualitario.

16/07/2010 - El titular de la comunidad homosexual del Chaco recordó que la aprobación del matrimonio entre parejas homosexuales es una lucha histórica que data hace 6 años en el país. Dijo que el sector soportó un hostigamiento constante por parte de la Iglesia.

Tras la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario por parte del Senado de la Nación, el representante de la Comunidad Homosexual del Chaco (Chocha), Ricardo Maidana, dijo que la norma admite varias connotaciones, pero principalmente establece de ahora en adelante un Estado en que el que se tiene en cuenta a todos y todas.
“Uno tiene que ser adulto y responsable”, señaló y consideró: “Esta ley es de adultez, que nos hará crecer como país”. En éste sentido, el chaqueño recordó que la aprobación del matrimonio entre parejas homosexuales se aprobó después de una lucha histórica que data hace 6 años en el país.
“Después de un arduo y largo trabajo, porque sino no se hubieran llegado a los consensos y los asesoramientos jurídicos”, remarcó y aclaró: “Es absolutamente falso que se haya trabajo sólo dos meses, como dijeron desde los sectores que estaban en contra de la norma”.
Hostigamiento vs. tolerancia
Por primera vez, Maidana dijo que durante el debate sobre el matrimonio homosexual el sector soportó un hostigamiento constante por parte de la Iglesia. Sin embargo, comparó la postura de la comunidad gay, y consideró que en todo momento demostraron mayor tolerancia.
“Es increíble todo lo que nos dijeron por cada acto que hacíamos, adonde concurrían a llevar carteles que eran ofensivos, pero para ellos mismos en realidad”, recordó y aseguró: “Sin dudas después de casi 50 años siento que soy ciudadano y parte de esta república que me vio nacer”.
La lectura de los votos
La aprobación de la ley de matrimonio igualitario fue holgada con 33 votos a favor, 27 en contra y tres abstenciones. Una de ellas, justamente tuvo como protagonista al senador chaqueño Fabio Biancalani. “La votación debe servir para que electorado haga una lectura de las funciones de sus representantes”, dijo y añadió: “Tenemos que medir las actitudes de nuestras autoridades políticas, principalmente cuando no hay intereses económicos de por medio”.
Compromiso a futuro
Luego de la aprobación de la norma, Maidana dijo que comenzarán a luchar por la reivindicación de varios asuntos sociales: como el sistema de adopción y la ley de cultos, entre otras. “Hay varios temas que afligen a toda la ciudadanía, y por los cuales nos comprometemos en acompañar en la lucha”, finalizó.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

invitamos ha hacer comentarios para poder interactuar sin restricción. Sería un aporte a nuestra lucha.