
Análisis comparativo entre los proyectos Filmus y Bonasso
La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas realizó un estudio comparativo de los proyectos de ley del senador oficialista Daniel Filmus y del diputado Miguel Bonasso, sobre la protección de los glaciares en el país.
Hasta el momento, el oficialismo parece tener mayoría para imponer su iniciativa, que podría ser tratada esta semana. De todos modos, este análisis demuestra que ambos proyectos tienen diferencias importantes.
Por Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas
enriqueviale@yahoo.com.ar
ANALISIS COMPARATIVO ENTRE EL PROYECTO DEL DIPUTADO MIGUEL BONASSO Y EL DEL SENADOR DANIEL FILMUS.
Aclaraciones preliminares
Por “proyecto Bonasso” (B) debe entenderse el proyecto del diputado Miguel Bonasso, con dictamen de mayoría de la “Comisión de Recursos Naturales y Ambiente Humano” de la HCDN, y que es una copia textual de la ley vetada, autoría de la diputada mandato cumplido Marta Maffei.
Por “proyecto Filmus” (F) debe entenderse el proyecto impulsado por el Senador Nacional Daniel Filmus que obtuvo media sanción del Senado Nacional.
Se analizará comparativamente -artículo por artículo- transcribiendo en primer lugar el proyecto Bonasso -identificado con (B)-, luego el proyecto Filmus -identificado con una (F) – y, posteriormente, nuestro comentario.
COMENTARIO FINAL
En resumen, el proyecto Filmus:
- Achica deliberada y notablemente el alcance de la norma y el bien jurídico tutelado.
- Reduce las zonas donde van a regir las prohibiciones de la ley.
- Reduce el área de acción, estudio e intervención del Inventario Nacional de Glaciares.
- Incorpora como Servicio Ambiental de los glaciares y del ambiente periglacial la reserva de recursos hídricos para las “actividades industriales”.
- Elimina la obligación de realizar una Evaluación Ambiental Estratégica.
- Incorpora a las autoridades provinciales en la confección del Inventario Nacional de Glaciares.
- No establece plazos determinados para la realización de las Auditorias Ambientales sobre los emprendimientos actualmente en ejecución.
Enrique Matías Viale
Presidente
Si se detienen a pensar un poco, analizan toda la ley, y escucharón el debate entre Filmus y Bonasso, aunque acusen a Miguel Bonasso de gritón, entre otras, nos damos cuenta de que existe algo raro con la ley de Filmus, y sobre todo con la relación que tiene el gobierno de turno con las mineras que operan en el sur. Es decir entiendase de que esto es una jugada política para preparar la cancha y el aval para que la Barrick Gold y demás mineras sigan trabajando y chupando todas las riquezas de nuestro país, a costa de nada, porque las retensiones son nulas, las regalías son del 1%, porque no tienen control de lo que extraen, tan sólo testimonian con una declaración jurada, utilizan aguas subterráneas y no pagan un peso por eso, y ahora quieren seguir usufructuando con nuestros recursos con el aval de un gobierno complice.
ResponderEliminar