Hace tres años se instalaron en pleno barrio de la localidad de Puerto Vilelas, inmensos silos donde se almacenan sojas que llegan a razón de 100 equipos de camiones por día. Tienen una dotación de 18 empleados y solo uno es de esa localidad. Hasta aquí la historia no es muy dañina, pero resulta que los vecinos se encuentgran que ahora tienen graves problemas de alergias, erupciones, malestares, falta de aire que antes no tenían, por ello están pidiendo que la Provincia realice una inspección, una constatación de los silos y también del estado de salud de la población circundante, que exhiban el estudio de viabilidad ambiental realizado para instalarse esta inmensa empresa.
La respuesta fue que fueron hechos presos en dos oportunidades, amenazados, hostigados por la policía, por el Intendente, por patota que le partieron un ladrillazo a uno de los asambleistas y resulta que tampoco ahora pueden cobrar las pequeñas becas que la mayoría de los vecinos tienen porque se trata de gente humilde que viven en la costa del riacho Barranqueras. Uno de los damnificados nos cuenta de que los desechos de la soja los tiran en una laguna cercana donde fermentan y según el viento ese mal olor lo reciben en primera linea los pobladores del lugar. Ante la falta de respuesta desde hace cuatro días que están acampando en la puerta de entrada del emprendimiento privado y esperan que se hacerquen las autoridades y los medios de comunicación para que se difunda su situación, pero lamentablemente expresan de que solo algunas radios dieron a conocer el hecho. El dirigente que esta al frente del reclamo es Cabrera del movimiento de desocupados Federal que indignado gritaba para el que quiera escuchar de que el Secretario de Medio Ambiente reconoció que la empresa no tienen los papeles en regla pero que le van a dar un plazo para que los solucione, de la gente no dijo nada, o mejor, dio a entender que se arreglen como puedan, porque él no vive cerca de grandes silos como estos o de la fabrica de arrabio Vetorial que se instalará a continuación de esta planta de almacenamiento. Cabrera fue liberado hoy por la mañana a instancias del Dr. Leiva y pidió ayuda a los demás movimiento y sectores de la sociedad para encontrar una solución al caso. Estaban en el lugar solidarizándose, el compañero Lito Almirón de la CTA (tal vez abrigando la esperanza de que algún día esa gran organización social-gremial que le dió lucha a la CGT de los gordos, le de un portazo al oficialismo, deje las alfombras del poder y se sumen a la lucha al lado de la gente), Tito López, Hernan Ojeda del Mov. El Dorado y este reportero -a su vez dirigente de Proyecto Sur Chaco. Leer mas...- Galería de fotos.-
Este es un buen antecedente para que la gente de Puerto Vilelas se de cuenta de que no tiene que instalarse la planta de Vetorial en esta localidad, sin que haya un estudio de impacto ambiental creíble y un plan sustentable y no depredatorio de nuestros bosques, solo por que van a dar algunos puestos de trabajo.
ResponderEliminar